SEÑALES PREVENTIVAS

Señales preventivas: advierten sobre la existencia de peligros y su naturaleza. Se caracterizan por tener forma de rombo, ser amarillas en el fondo y usar negro para orlas, símbolos, letras y números
- El fin de un camino dividido, algunos metros después de esta señal, la carretera pasará a ser de un solo sentido
- La flecha con un tramo señala que a la vía se incorporarán coches, es muy importante estar atentos para evitar accidentes
- Una rotonda próxima es siempre señal de precaución, sobre todo en cuanto a la prioridad de paso y la reducción de la velocidad
- La calzada estrecha es una advertencia para disminuir la velocidad y estar atentos al camino, pues la vía deja de tener la misma amplitud
- Un puente angosto amerita igualmente atención y velocidad moderada
- La señal de puente móvil sirve para que el conductor esté precavido de que, posiblemente, deba detenerse si en ese momento el puente sube
- La depresión transversal amerita reducción de la velocidad para evitar golpes importante en la parte baja del coche
- Lo mismo ocurre con las elevaciones transversales, colocadas normalmente en calles en las que se requiere la reducción de la velocidad
- Un túnel apunta también a la disminución de la velocidad
- La calzada resbaladiza es una señal muy clara que debe ser tomada en cuenta reduciendo la velocidad, de lo contrario se pueden sufrir accidentes importantes
- La vías ubicadas entre montañas o terrenos con deslizamientos suelen presentar la señal de zona de derrumbe, de esta forma el conductor se encuentra atento a cualquier incidente
- La pendiente peligrosa requiere también de moderar la velocidad y circular con atención

Instituto Canadiense
15 abr 2021
- aumentar la prevención para evitar accidentes
- Una bifurcación en T señala que más adelante se incorpora una vía perpendicular
- La bifurcación en Y es una de las más vistas en las carreteras, es necesario prestar atención pues mucho
- La advertencia de una curva peligrosa en la vía, conviene reducir la velocidad
- La llegada de una curva
- La existencia de una curva y enseguida una contracurva pronunciada, por lo que el conductor debe estar atento
- La existencia de una curva y enseguida una contracurva menor
- Un camino sinuoso, indica la presencia de constantes curvas por lo que conviene conducir con precaución
- Las dos fechas en sentidos invertidos indican que se pasa de una carretera con un sentido de circulación único, a la doble circulación
- Cruce de caminos, es necesario
- os conductores distraídos frenan de forma abrupta por no saber qué sentido tomar, lo que ocasiona muchos accidentes
- Un camino lateral indicará que por un lado de la vía se pueden incorporar nuevos vehículos, se recomienda prudencia
- El camino lateral es también también es una señal de tráfico popular, indica una salida de la vía
- La última señal si bien no es tan común requiere de importante atención, pues de forma sucesiva se incorporarán coches por cada lado

